- Hasiera
- UNITATEAK
- Valencia
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Texto no traducido
- Jornadas de formación del nuevo vehículo de reconocimiento Nuclear, Biológico y Químico PITON
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
lunes 17 de febrero de 2025
Zenbakia: 002
Jornadas de formación del nuevo vehículo de reconocimiento Nuclear, Biológico y Químico PITON
Entre los días 10 y 14 de febrero de 2025 se llevaron a cabo, en el Acuartelamiento Daoíz y Velarde de Paterna, unas jornadas de formación para el empleo del nuevo vehículo de reconocimiento Nuclear, biológico y químico PITON (Plataforma de Integración Tecnológica NBQ) adquirido recientemente por el Ejercito de Tierra.
Estas jornadas fueron coordinadas por PLATIN, la empresa española UROVESA, fabricante del PITON (Plataforma de Integración Tecnológica nuclear, biológica y química), y el Regimiento de Defensa Nuclear, Biológico y Químico “Valencia” nº1.
Durante su desarrollo, el personal perteneciente al Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 dio un primer e importante paso para familiarizarse con un vehículo de última generación, el cual cuenta con sistemas tecnológicamente avanzados, como pueden ser el FALCON 4G, que permite detectar a varios kilómetros de distancia agentes químicos. También, dispone de un brazo robótico gracias al cual es posible señalizar y tomar muestras sin exponer de forma directa a la tripulación a los agentes Nucleares, Biológicos y Químicos.
Este nuevo sistema, supone un gran avance tecnológico para las capacidades de las unidades de la Fuerza Terrestre y del Ejercito de Tierra, situándolo a la vanguardia tecnológica en las capacidades de reconocimiento e identificación Nuclear, Biológico y Químico.
El siguiente paso para integrar el PITON (Plataforma de Integración Tecnológica NBQ) en la unidad y seguir probándolo, es su participación en el ejercicio Bernardo de Gálvez 25 que se lleva a cabo del 17 al 23 de febrero del 2025 en el CENAD Chinchilla, donde se empleará en conjunción con los nuevos Sistemas de Descontaminación General Multipropósito nuclear, biológico y químico, también recientemente adquiridos por el Ejercito de Tierra.