- Hasiera
- UNITATEAK
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Procesión del Santo Entierro, escoltada por la Compañía de Mar de Melilla
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
martes 22 de abril de 2025
Zenbakia: 16
Semana Santa de Melilla
Procesión del Santo Entierro, escoltada por la Compañía de Mar de Melilla
Silencio solemne en una noche de luto
Melilla vivió este Viernes Santo uno de los momentos más sobrecogedores de su Semana Santa con la procesión del Cristo Yacente, conocida como la del Santo Entierro. El cortejo, que partió al anochecer, avanzó con la solemnidad que caracteriza esta jornada, escoltado por la Compañía de Mar en una imagen de recogimiento y tradición profundamente arraigada en la ciudad.
Entre los asistentes destacaron el Comandante General de Melilla, Luis Cortés Delgado, quien acudió en representación de Su Majestad el Rey, y el Presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda. Junto a ellos, una amplia representación institucional acompañó el desfile procesional: autoridades civiles y militares, entre ellos el Coronel delegado de Defensa, los Comandantes Militares Naval y Aéreo y los Jefes de Unidad de la Plaza.
El silencio, solo roto por los toques de tambor y el sonido de los pies sobre el empedrado, marcó el paso del Cristo Yacente, que recorrió las calles entre una multitud respetuosa. Una escena cargada de simbolismo que volvió a reafirmar el peso histórico y tradicional de esta procesión en el corazón de los melillenses.