- Hasiera
- UNITATEAK
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- El cabo 1º Oualid de la Unidad Logística 24 auxilia a una menor durante una crisis epiléptica
MENÚ UNIDAD
EJERTZITOAREN UNITATEAK
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Berriak
martes 15 de abril de 2025
Zenbakia: 12
Una actuación ejemplar
El cabo 1º Oualid de la Unidad Logística 24 auxilia a una menor durante una crisis epiléptica
En el ferry a Melilla
El pasado viernes 11 de abril, durante la travesía nocturna del ferry que cubría la ruta entre Motril y Melilla, se produjo una situación de emergencia que puso de relieve el valor humano y profesional cabo primero Oualid.
A las seis de la mañana, una menor comenzó a sufrir una crisis epiléptica a bordo del buque. Ante la urgencia del momento, el cabo primero Oualid de la ULOG24 actuó con rapidez, prestando auxilio inmediato a la niña para evitar que se hiciera daño durante las convulsiones e impidiendo que se mordiera la lengua.
Pese a encontrarse fuera de servicio, su intervención fue decisiva hasta la llegada del personal médico del barco, que se hizo cargo de la situación. El gesto no quedó ahí: una vez el ferry llegó a puerto, la menor fue trasladada en ambulancia a Urgencias del Hospital Comarcal de Melilla, donde el propio cabo primero se presentó para interesarse personalmente por el estado de salud de la niña.
La familia de la menor ha querido expresar públicamente su más profundo agradecimiento al militar, destacando su profesionalidad, su templanza en un momento crítico y, sobre todo, su humanidad. "Es un ejemplo del compromiso y vocación de servicio que define a nuestros militares, incluso fuera del horario de servicio", ha manifestado Joaquín Arana Torres, padre de la menor afectada.
Este episodio pone de relieve el valor del servicio público y la solidaridad que representan los miembros de nuestras Fuerzas Armadas, cuya entrega se manifiesta en actos como este, muchas veces silenciosos, pero profundamente significativos.