Imagen de fondo

News

Friday, November 8, 2024

Number: 13

Ejercicio BETA Escuelas Prácticas de Artillería Antiaérea “Ramírez de Madrid” III/24

Despliegue de 35/90 (EBC.RAMIX32)

Despliegue de 35/90 (EBC.RAMIX32)

Colaboración Aerea (EBC.RAMIX 32)

Colaboración Aerea (EBC.RAMIX 32)

35/90 haciendo fuego (EBC.RAMIX 32)

35/90 haciendo fuego (EBC.RAMIX 32)

 Del 4 al 8 del presente mes,  el Grupo de Artillería Antiaérea II/32 ha llevado a cabo el Ejercicio  BETA Escuelas Prácticas de Artillería Antiaérea (EPARTAA) “Ramírez de Madrid” III/24 en Melilla. 

 
Como parte del ejercicio, se ha realizado una colaboración aérea con dos aeronaves C-101 del Ejercito del Aire y el Espacio, que ejecutaron acciones de ataque simulado sobre la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA), permitiendo la mejora en la instrucción de la unidad en la detección, adquisición y seguimiento de aeronaves de ala fija.
 
El día 6 de noviembre se llevó a cabo un ejercicio de tiro antiaéreo desde el campo de maniobras y tiro de “Rostrogordo”, en el que dos secciones de cañones 35/90 hicieron fuego sobre blancos aéreos . Uno de los objetivos del ejercicio ha sido la práctica de los procedimientos de mando y control y el despliegue de estructuras operativas de Artillería Antiaérea y de sus puestos de mando conforme a criterios de dispersión y supervivencia, en ambiente de espectro electromagnético degradado.
 
Por ello, el  puesto de mando  no se desplegó de forma usual,  sino que se constituyó en el interior de un búnker donde se establecieron de modo preferente medios de transmisión por hilo. De forma experimental, empleó por primera vez de forma exitosa un radioenlace punto a punto  entre el Radar RAC-3D y el COAAAS-M, posibilitando el despliegue alejado de ambos elementos. Así, se han esquivado las limitaciones de distancia del despliegue, aumentando la seguridad y resiliencia, pudiéndose comprobar la fiabilidad y estabilidad de este sistema.