- Home
- UNITS
- Madrid
- Military Culture & History Institute
- Texto no traducido
- Inaguración XXXV Ciclo de Heráldica General Militar
MENÚ UNIDAD
ARMY UNITS
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

News
Tuesday, March 11, 2025
Number: 20250311
Inaguración XXXV Ciclo de Heráldica General Militar
A continuación, el coordinador del mismo, teniente (R) Vázquez Mansilla, realizó una breve presentación del Instituto y procedió a la explicación del contenido y desarrollo previsto del ciclo.
El acto finalizó con la intervención del coronel (R) José Ignacio Crespo García, que dictó la primera conferencia con el título “Visión General de la Heráldica”.
El ciclo se impartirá en 14 jornadas, de lunes a jueves, en dos sesiones de cuatro a seis de la tarde; realizándose, además, cuatro visitas como complemento a las sesiones teóricas:
Archivo General Militar de Madrid, Biblioteca Central Militar, Archivo General Militar de Segovia y Alcázar de Segovia. Estando programada su clausura para el 3 de abril.
La antigüedad de estos ciclos se remonta a 1985, cuando el Servicio Histórico Militar –antecesor del Instituto de Historia y Cultura Militar- organizó e impartió el “I Curso de Información sobre Heráldica Militar”.
Estos ciclos están abiertos a todo tipo de público, tanto nacional como extranjero, civiles y militares, habiendo vuelto a superar en esta convocatoria el centenar de inscritos, entre las modalidades presencial y distancia.
Cabe citar la asistencia de 2 alumnos portugueses, 2 chilenos, 3 paraguayos y 4 ecuatorianos.
Con este ciclo se pretende que los concurrentes, tras su finalización, posean una visión general de la Heráldica, de su historia y función actual, siendo capaces de describir las partes y elementos constitutivos de las composiciones heráldicas y de blasonar y componer armerías sencillas.