- Home
- UNITS
- Córdoba
- 10th Brigade 'Guzmán el Bueno'
- News about the Unit
- Texto no traducido
- La Unidad de Ingenieros que desplegará en el Flanco Este Letonia intensifica su preparación con un ejercicio ‘Alfa’.
MENÚ UNIDAD
ARMY UNITS
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

News
Tuesday, March 11, 2025
Number: 6
La Unidad de Ingenieros que desplegará en el Flanco Este Letonia intensifica su preparación con un ejercicio ‘Alfa’.
La Unidad de Ingenieros que desplegará en la operación Flanco Este Letonia (F/E LVA) ha realizado un ejercicio ‘Alfa’ en el CTM Cerro Muriano la semana del 3 al 7 de marzo, intensificando su preparación. El ejercicio ha servido para que los zapadores se instruyan en defensa NBQ (Nuclear, Biológica y Química) y en el lanzamiento de la granada ‘Alhambra’ además de adiestrarse en los cometidos propios de su especialidad de movilidad y contra movilidad.
Durante la instrucción en defensa NBQ, los efectivos han recibido formación específica sobre cómo actuar ante escenarios de contaminación nuclear, biológica o química. Las prácticas han incluido la identificación y clasificación de agentes contaminantes, el uso adecuado de equipos de protección individual, la descontaminación de personal y material, así como la ejecución de actividades tácticas en condiciones adversas. Este tipo de instrucción resulta crucial para garantizar la supervivencia y operatividad en cualquier tipo de misión que pueda desarrollarse en escenarios de conflicto o de catástrofes donde exista una amenaza NBQ.
Por otro lado, el entrenamiento con la granada ‘Alhambra’ se ha centrado en la técnica de lanzamiento, el empleo táctico y la correcta posición para su uso en combate, permitiendo a los zapadores perfeccionar sus habilidades en el manejo de esta arma. Los ejercicios se han focalizado en el aprendizaje de las posiciones correctas para el lanzamiento, la evaluación de distancias y ángulos óptimos, así como el uso táctico de la granada en diferentes situaciones operativas. Además, se han llevado a cabo simulaciones de combate en las que los efectivos han podido poner en práctica sus conocimientos, enfrentándose a escenarios que recrean situaciones reales de enfrentamiento.