Imagen de fondo

Texto no traducido

viernes 17 de enero de 2025

Texto no traducido 001

Pistoletazo inicial a la XVII edición de la Carrera del Ebro

General García del Barrio y  Sr. Brocate, Concejal de deporte Ayto Zaragoza

General García del Barrio y Sr. Brocate, Concejal de deporte Ayto Zaragoza

Presentación XVII Carrera del Ebro

Presentación XVII Carrera del Ebro

El jueves 16 de enero de 2025 tuvo lugar la presentación de la XVII edición de la Carrera del Ebro en el antiguo Palacio de Capitanía de Zaragoza. El acto estuvo presidido por el general García del Barrio, jefe de la Brigada 'Aragón' I acompañado por el Sr. Brocate Puri, concejal de Deporte del Ayuntamiento de Zaragoza.

La prueba se celebrará el domingo 16 de febrero. Las autoridades civiles coincidieron en alabar las características que hacen de esta carrera, organizada por la Brigada 'Aragón' I, un evento único y especial dentro del calendario del running en la ciudad de Zaragoza. Los objetivos de la carrera seguirán siendo estrechar los lazos entre la sociedad civil y las Fuerzas Armadas, así como recaudar fondos para proyectos solidarios, tanto en los lugares donde la Brigada 'Aragón' despliega en misiones internacionales como en territorio nacional. En esta edición, el dinero recaudado a través de las inscripciones de los corredores y las aportaciones de los patrocinadores se destinará a Cáritas Castrense, que lo empleará en diversas iniciativas solidarias. Entre ellas, se continuará con el apoyo a Basi, un niño maliense cuya ayuda comenzó en 2024 y sigue necesitando asistencia. Basi fue trasladado a Zaragoza para recibir tratamiento por la neurofibromatosis que padece, con el objetivo de extirpar el tumor que afecta a su rostro. Desde su llegada, se encuentra acogido por la familia de un miembro de la brigada, mientras que Cáritas Castrense se hace cargo de los gastos derivados de su estancia y tratamiento médico. Además, parte de los fondos recaudados se destinarán al proyecto 'Familias Aragón 2025', enmarcado en el Programa de atención a personas y familias en situación de vulnerabilidad. Este proyecto busca ofrecer apoyo social a personas en situación de precariedad o soledad, proporcionando ayuda en casos de angustia, desestructuración familiar y necesidades básicas.

A la presentación acudieron representantes de las unidades militares, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como los patrocinadores y colaboradores, sin cuya participación la celebración del evento no sería posible.

La salida y la llegada tendrán lugar en la zona anexa al Centro Aragonés del Deporte. Como ya es habitual, la prueba contará con tres modalidades y dos recorridos: uno de 25 kilómetros para la modalidad Trail y otro, de poco más de 13 kilómetros, común para las modalidades Popular y Andada. El itinerario volverá a transcurrir por los paisajes únicos que caracterizan a esta carrera: los barrios del Áctur y Juslibol, la estepa del Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio, los famosos escarpes sobre el río Ebro con unas vistas impresionantes y, para finalizar, la frondosidad de sus riberas. Aquellos corredores que opten por la modalidad Trail podrán satisfacer su curiosidad sobre qué hay tras la valla de la Base San Jorge, visible al entrar a Zaragoza desde el norte, ya que el recorrido pasará por el interior de las instalaciones de la Brigada 'Aragón', incluida su colección histórica de medios acorazados.

La entrega de dorsales tendrá lugar el próximo 15 de febrero en el pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza. Las inscripciones están abiertas en la página web oficial de la Carrera del Ebro.