Imagen de fondo
Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido Texto no traducido

TERCIO "GRAN CAPITAN" 1º DE LA LEGION

escudo tercio

Texto no traducido

miércoles 11 de diciembre de 2024

Texto no traducido 003

La Unidad de Formación y Adaptación Legionaria

Imposición Chapiri - EBC TERLEG1

Imposición Chapiri - EBC TERLEG1

Alta legionaria - EBC TERLEG1

Alta legionaria - EBC TERLEG1

Tabla de Combate - EBC TERLEG1

Tabla de Combate - EBC TERLEG1

El Tercio “Gran Capitán” 1° de la Legión recibe a los 52 damas y caballeros legionarios que durante los meses de noviembre y principios de diciembre superaron la fase de formación legionaria para incorporarse a las filas de la gloriosa Legión Española.

Durante las primeras semanas, como parte de su formación, se integraron en las maniobras realizadas junto al resto de la I Bandera en Viator, donde pusieron en práctica tácticas, técnicas y procedimientos propios del Tercio. Esta experiencia resultó fundamental para consolidar conocimientos adquiridos y fortalecer el espíritu de sufrimiento y dureza entre los aspirantes a damas y caballeros Legionarios. Las escasas horas de descanso, la presión de asimilar gran cantidad de información y las duras jornadas de instrucción no fueron obstáculos, sino motivaciones para alcanzar la recompensa de ser merecedores del tan ansiado “gorrillo legionario”.

Al finalizar las maniobras en Almería, los nuevos aspirantes regresaron a Melilla, al acuartelamiento "Millán Astray" para continuar con su exigente proceso de formación. Durante esta etapa, el enfoque se centró en perfeccionar habilidades clave que son fundamentales para cualquier caballero legionario: el montaje y desmontaje de armamento, el orden cerrado y la historia de la Legión.

Finalmente, llegó el día del alta legionaria. Un acto cargado de simbolismo, tradición y sacrificio, que marcó el inicio de una nueva etapa en la vida de aquellos que deciden formar parte de la Legión Española. Frente a compañeros, instructores y mandos, los nuevos legionarios demostraron ser un miembro más de la Legión, dispuestos para todo sacrificio, en su misión de servir a España sin reservas.

Este momento, esperado con ansias y superado con esfuerzo, representó no solo la culminación de un proceso de ardua formación, sino también la integración de los nuevos legionarios en una de las unidades más prestigiosas y veneradas del Ejército de Tierra.