- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Visita del XXIII Ciclo de Vexilología a la Real Fábrica de Tapices.
MENÚ UNIDAD
Texto no traducido
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Texto no traducido
martes 17 de junio de 2025
Texto no traducido 20250617
Visita del XXIII Ciclo de Vexilología a la Real Fábrica de Tapices.
El jueves 12 de junio de 2025, el alumnado del XXIII Ciclo Informativo de Vexilología, banderas y estandartes realizó una visita a la Real Fábrica de Tapices, como complemento a las sesiones teóricas del Ciclo.
Acompañando a los asistentes estuvieron autoridades del Instituto de Historia y Cultura Militar, entre ellos el Director, Gral. Marcos Llago Navarro.
Recibiendo y ejerciendo de excelente anfitrión, el director de la Real Fábrica, D. Alejandro Klecker de Elizalde, junto a su equipo, mostraron las diferentes instalaciones de la centenaria institución, detallando cada faceta del ímprobo trabajo que a diario ejecutan sobre una variedad de soportes textiles (fabricación y restauración de tapices, reposteros, alfombras, banderas, etc,…), empleando técnicas artesanas combinadas con la más moderna tecnología, y habiendo alcanzando un prestigio de nivel mundial en su ámbito.
Resultó especialmente significativa para los alumnos la visita a los talleres de restauración de la Real Fábrica, en los que, en la actualidad, y entre otras tareas, se está trabajando en una impresionante colección de banderas de combate de buques históricos de la Armada española.