- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Conferencia: "Infantería legendaria: Los Tercios españoles de Pavía a Breda (1525-1625)
MENÚ UNIDAD
Texto no traducido
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Texto no traducido
jueves 13 de marzo de 2025
Texto no traducido 20250320
Conferencia: "Infantería legendaria: Los Tercios españoles de Pavía a Breda (1525-1625)
20 de marzo de 2025. Tenerife
Dentro de las actividades para conmemorar la Efeméride Principal del Ejército de Tierra “De Pavía a Breda (1525-1625) 100 años de preeminencia de los Tercios españoles en Europa”, el Centro Historia y Cultura Militar de Canarias propone para el próximo 20 de marzo una conferencia sobre los Tercios, esa infantería legendaria.
Los Tercios españoles fueron la máquina bélica más imponente de su época que sirvió para reafirmar la voluntad del monarca español en el Viejo Mundo y sus soldados protagonizaron algunas de las páginas más brillantes de la historia militar universal. Fueron temidos y odiados por sus enemigos, respetados y distinguidos por las otras naciones que combatieron a su lado, guiados hasta tal punto por la fama que, allá donde fueran, se convirtieron en sujetos dignos de emulación.
El conferenciante, Germán Segura García, teniente coronel de Artillería, es Doctor en Historia, fue director de la Sección Departamental de Liderazgo, Ciencias Jurídicas y Sociales de la Academia de Artillería (Segovia). Es autor de casi un centenar de artículos aparecidos en diversas publicaciones especializadas en historia, entre ellas el National Geographic Historia y la Revista de Historia Militar, y de una docena de libros. Conferenciante habitual en diferentes foros, ha sido el comisario de varias exposiciones dedicadas a la obra del pintor Augusto Ferrer-Dalmau y a la historia militar. El objeto de la conferencia que proponemos conferencia es repasar alguno de los episodios que jalonan la historia de estas unidades militares que, enfrentadas a múltiples y poderosos enemigos, mantuvieran la hegemonía en los campos de batalla por más de un siglo.
Jueves, 20 de marzo de 2025. 19:00 horas.
Sala de conferencias. Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias. Calle San Isidro, 2. 38001 – S/C de Tenerife.
Tel.: 8898502 / 922298502
Correo electrónico: ihcmtenerife@mde.es
Se recuerda que la entrada es libre.