- Inici
- UNITATS
- Valencia
- Texto no traducido
- Noticias de la unidad
- Hermandad entre el Ejercito Francés y Español
MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Notícies
jueves 20 de febrero de 2025
Nombre: 69
Hermandad entre el Ejercito Francés y Español
El Ejercito de Tierra Francés y Español se hermanan.
Esta integración forma parte del programa de estudios de la Académie militaire de Saint-Cyr Coëtquidan y se realizó con el objeto de conocer el funcionamiento e idiosincrasia de nuestro ejército y practicar español.
Desde su llegada, el alférez Alexis Dartout participó activamente en diversas actividades organizadas por el Regimiento, incluyendo su integración en las dinámicas operativas del BTPCCE I/21, BTRT II/21 y la Compañía de Apoyo al Despliegue.
Estas experiencias le han permitido conocer de primera mano el funcionamiento y las misiones de nuestras unidades, así como el funcionamiento y despliegue de los medios CIS a nuestra disposición. El día 29 de enero, el cadete formó parte del despliegue de la operación de apoyo a las inundaciones, participando en las tareas y conociendo de primera mano las labores sobre el terreno y la evolución de la emergencia. Posteriormente, el 31 de enero, participó en el acto de celebración de San Juan Bosco en el Palacio de Capitanía, compartiendo este evento con el personal del Regimiento y otras unidades.
En el ámbito de visitas institucionales, el 3 de febrero se llevó a cabo una visita al Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) y a MATRANS, donde pudo conocer sus capacidades y misiones específicas, así como entrevistarse con los oficiales de L'Armee de Terre allí destinados. Asimismo, el 7 de febrero se realizaron visitas culturales por la ciudad de Valencia y una visita al Museo de Historia Militar, lo que le permitió conocer más sobre el patrimonio y la historia militar española.
Además, el cadete tuvo la oportunidad de visitar las unidades de la Base General Almirante, incluyendo el Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA 73) y el Regimiento de Caballería Lusitania, reforzando su comprensión de la estructura y capacidades del Ejército de Tierra español.
Para finalizar su estancia, el cadete participó en el acto de aniversario de la Academia General Militar el jueves 20 de febrero, fecha en la que se despedió oficialmente del Regimiento y del Coronel Jefe.