- Inici
- UNITATS
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Clausura XXXV Ciclo de Heraldica General y Militar en el Instituto de Historia y Cultura Militar
MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Notícies
viernes 4 de abril de 2025
Nombre: 20250403
Clausura XXXV Ciclo de Heraldica General y Militar en el Instituto de Historia y Cultura Militar
3 de abril de 2025. Madrid
El pasado jueves 3 de abril tuvo lugar la clausura del XXXV Ciclo de Heráldica General y Militar en el Instituto de Historia y Cultura Militar.
La última conferencia del ciclo estuvo a cargo de José Antonio Vivar del Riego, quien disertó sobre "El blasón escrito: historia de libros de heráldica". Durante su intervención, el ponente realizó un recorrido histórico por las principales obras heráldicas, destacando su evolución y relevancia en el estudio de los emblemas y símbolos nobiliarios y militares.
Tras la conferencia, el GD. Marcos Llago Navarro, Director del Instituto de Historia y Cultura Militar, pronunció unas palabras de agradecimiento, y destacó el éxito de esta trigésimo quinta edición del ciclo, fruto del esfuerzo y la dedicación de todos los participantes y organizadores.
A continuación, se procedió a la entrega de los diplomas acreditativos a los asistentes, en reconocimiento a su participación en las sesiones del ciclo.
Como cierre del acto, se realizó la tradicional fotografía de familia.
Con esta clausura, el Instituto de Historia y Cultura Militar reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento histórico y la promoción de estudios especializados como la heráldica, contribuyendo así a la preservación y valoración del legado histórico de España y su Ejército. Este ciclo que comenzó el pasado 10 de marzo, ha ofrecido 22 conferencias y dos visitas complementarias, en las que pudieron participar sus 34 asistentes que seguían el curso de manera presencial. En estas conferencias también participaron 92 personas a través de la modalidad a distancia, que algunos casos, pudieron ser seguidas desde fuera de España. Cerrando este ciclo con un total de 126 personas, se anima a participar en el próximo Curso de Vexilología que comenzará el 26 de mayo en el Instituto de Historia y Cultura Militar.