- Inici
- UNITATS
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Texto no traducido
- Batala de Pavía (1525)
MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza

Notícies
lunes 24 de febrero de 2025
Nombre: 20250224
Batala de Pavía (1525)
24 de febrero de 1525. Pavía
La batalla de Pavía se libró el 24 de febrero de 1525 entre el ejército francés al mando del rey Francisco I y las tropas germano-españolas del emperador Carlos V, con victoria de estas últimas, en las proximidades de la ciudad italiana de Pavía.
Tal día como hoy hace 500 años los Tercios españoles derrotaron en Pavía a las tropas de Francisco I, que fue hecho prisionero en Madrid, en la Torre de los Lujanes (en la plaza de la Villa).
La derrota francesa fue catastrófica pues, aparte de las innumerables bajas, muchos de sus mejores comandantes murieron en Pavía. Además el rey francés fue obligado a firmar el Tratado de Madrid por el que Francia renunciaba a sus dominios en disputa con España en suelo europeo.
Tras Pavía, España se hacía con la hegemonía europea.
Pavía pone de manifiesto que la combinación organizada de caballería e infantería puede ser letal. Además pone de manifiesto que el Tercio ideado por Don Gonzalo Fernández de Córdoba a finales del siglo XV sería fundamental para el ejército imperial en los siglos venideros.
España quedará como dueña del mundo, según muchos autores. Italia se mantendrá perteneciente a España dos siglos más.
Batalla de Pavía. Artista flamenco desconocido (Birmingham Museum of Art)