- Inici
- UNITATS
- Líban
- Texto no traducido
- Los zapadores españoles finalizan las obras en la carretera de Kfer-Kela
MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza
Notícies
miércoles 23 de septiembre de 2015
Nombre: 57
Los zapadores españoles finalizan las obras en la carretera de Kfer-Kela
El julio se inició todo. A través del grupo táctico, autoridades de la localidad de Kfer Kela solicitaron nuestro apoyo cuando detectaron que la cuneta derecha de uno de los viales de acceso a la población estaba dañada por un desprendimiento ocasionado por la erosión del agua que discurre en ese tramo. Allí acudieron nuestros zapadores.
El día 24 de julio, el Capitán Martin, junto al Sargento Vargas, Jefe del Pelotón de Maquinas, inspeccionaron la zona para determinar las necesidades que requería la obra, las complicaciones que podía presentar y los plazos previstos para su ejecución.
En estrecha cooperación con el ayuntamiento, el día 29 de julio, los cascos azules del castillo en el pecho, iniciaron las operaciones de recalce de los, aproximadamente, 20 metros de longitud. Tras los trabajos iniciales de desmontaje de la protección vial existente, se inició el replanteo de la obra, el desmonte del talud y el saneamiento general. Posteriormente explanaron una terraza que permitiría el levantamiento de un muro de gaviones, a tres alturas, necesario para la sustentación futura del talud dañado. Se ha mejorado el drenaje de la zona para evitar la siempre temida erosión que había ocasionado el daño original y por último recolocaron los medios de protección vial existentes inicialmente.
Todo este esfuerzo ha implicado más de un mes en jornadas de mañana y tarde. Casi todo se ha hecho de forma manual con tan sólo los apoyos puntuales de retroexcavadoras, volquetes y minimáquinas, además de otros medios auxiliares de ingenieros (hormigoneras, pisones y martillos rompedores... etc.).
Lo importante, después de mucho polvo, sudor y empeño, es que la carretera de Kfer Kela está arreglada y es segura para sus vecinos. El mantenimiento de infraestructuras es fundamental para el desarrollo económico de esta fabulosa región por la que trabajamos todos juntos.