- Inici
- UNITATS
- Líban
- Texto no traducido
- Visita a la Base Miguel de Cervantes de un Campamento de Verano de la localidad de Kawkava
MENÚ UNIDAD
UNITATS DE L'EXÈRCIT
- Araba Álava |
- Albacete |
- Alicante |
- Almería |
- Asturias |
- Ávila |
- Badajoz |
- Barcelona |
- Burgos |
- Cáceres |
- Cádiz |
- Cantabria |
- Castellón |
- Ceuta |
- Ciudad Real |
- Córdoba |
- A Coruña |
- Cuenca |
- Girona |
- Granada |
- Guadalajara |
- Gipuzkoa |
- Huelva |
- Huesca |
- Islas Baleares |
- Jaén |
- León |
- Lleida |
- Lugo |
- Madrid |
- Málaga |
- Melilla |
- Murcia |
- Navarra |
- Ourense |
- Palencia |
- Las Palmas |
- Pontevedra |
- La Rioja |
- Salamanca |
- Segovia |
- Sevilla |
- Soria |
- Tarragona |
- Santa Cruz de Tenerife |
- Teruel |
- Toledo |
- Valencia |
- Valladolid |
- Bizkaia |
- Zamora |
- Zaragoza
Notícies
jueves 6 de agosto de 2015
Nombre: 41
Visita a la Base Miguel de Cervantes de un Campamento de Verano de la localidad de Kawkava
Un grupo de 80 niños, pertenecientes a localidad de Kawkaba, han visitado el día 5 de agosto, la Base Militar de Cervantes. A las 10 de la mañana, llegaban dos autobuses de UNIFIL, procedentes de dicha localidad. De él bajaba en primer lugar el Capitán Balduíno "auténtico public relations", con la niña más pequeña del grupo (3 añitos) en brazos; a continuación y entre los monitores que les acompañaban, fueron bajando todos los niños, que eran recibidos al son de la música militar que tocaba la banda de la BRILIB. Lo primero fue acceder al observatorio, que se encuentra en la valla de la zona oeste de la Base, desde el cual existe una vista incomparable de la localidad de Marjayoun y de sus alrededores. A continuación, acompañados por personal de G-9 (los tenientes Esteban y Romero) y por personal del GTLP, se dirigieron al gimnasio, donde los menos "peques" disfrutaron de los aparatos y bicicletas estáticas.Los más chiquitines, sin embargo, se dedicaban a enredar sobre la colchonetas de judo, mientras otros, se afanaban en jugar con las pelotas de gimnasia.
A continuación pudieron ver una exposición estática de material, y lo que hizo las delicias de todos: Una "exhibición de búsqueda" de los perros de la Unidad de Ingenieros. El Cabo 1º Chueco (guía cinológico) explicó a la audiencia infantil en qué iba a consistir la demostración. Uno de los niños escondió un paquete debajo de una cacerola, de las muchas que había puesto el guía. A continuación expuso, que el perro se sentaría en cuanto detectase dicho paquete; y como lo hizo en un "santiamén", todos los niños disfrutaron muchísimo del momento... risas, carcajadas, aplausos ; en definitiva se lo pasaron "en grande".
Por último y en el ´polideportivo cubierto, se les ofreció un pequeño refrigerio y una demostración de magia por parte del Teniente Fuste. A las 12,30 aproximadamente, partieron rumbo a su localidad, después de haber pasado una mañana inolvidable, según comentaban los monitores del campamento.
El director del centro Sr. Joseph Elías, "agradeció muy sinceramente la hospitalidad de los españoles y propuso la organización de más actividades para los niños de la zona".