Imagen de fondo

Berriak

lunes 13 de mayo de 2024

Zenbakia: 09

Cabo Mayor Cardelle - El Alpinismo como forma de vida y proyecto Seven Summits

Ama Dablam

Ama Dablam

Manaslu

Manaslu

Entrenando

Carlos entrenando

El cabo mayor Carlos Cardelle, componente del Grupo de Operaciones Especiales “VALENCIA” III en el MOE ha realizado diferentes actividades de Alpinismo, en ocasiones acompañado por otros componentes del MOE, destacando entre ellos el comandante (RV) D. Fernando Jordán Sempere, al subteniente D. Juan Carlos Rodríguez Chorro y al que desde entonces ha sido su compañero de escalada en diferentes partes del mundo el comandante D. José Alfonso Blas López. 

Entre las ascensiones realizadas hasta ahora, se destacan:

  • Año 2005 Perú: Urus 5.420 mts. Ishinca 5.530 mts.
  • Año 2006 Marruecos: Toubkal 4.167 mts con esquíes. Corredor Bliguinnoussene 4.002 mts (con el Comandante D. Fernando Jordá Sempere y el Stte. D. Juan Carlos Rodríguez Chorro).
  • Año 2013 Italia: Monte Cervino 4.478 mts. (Con el Cte. José Alfonso Blas López).
  • Año 2014 Perú: Alpamayo 5.947 mts. (Hasta 5.870 mts). Tocllaeraju 6.034 mts. Pisco 5.752 mts. (con el Cte. D. José Alfonso Blas López).
  • Año 2014 Ecuador: Cotopaxi 5-.897 mts. (En solitario).
  • Año 2019 Tanzania: Kilimanjaro 5.895 mts. (con su esposa Sabina Hernández González y su hijo Carlos Cardelle Hernández).
  • Año 2019 Nepal (Himalaya): Kalapatar 5.643 mts. Lobuche 6.119 mts. Ama Dablam 6.812 mts. (Con el Cte. José Alfonso Blas López).
  • Año 2021 Nepal (Himalaya): Manaslu 8.163 mts. (en compañía del Sherpa Anggelú de Nepal)
  • Año 2022 Pakistán: Broad Peak 8.047 mts. (hasta 7.200 mts) Cordillera del Karakorúm (Expedición Alicantina con Eloy Martínez Berenguer, José María Ponce Cañadas y Antonio Escalant Serna).
  • Año 2023 EEUU (ALASKA): Monte Dénali 6.190 mts. Cordillera de Alaska. (con el Cte. José Alfonso Blas López).
  • Año 2024 Argentina: Cerro Aconcagua 6.961 mts. Cordillera de los Andes. (en solitario).

PROYECTO 7 CUMBRES / SEVENT SUMMITS        

Introducción:    

Las Siete Cumbres o Seven Summits es el nombre que recibe el reto de ascender a las montañas más altas de cada uno de los seis continentes añadiendo además la más alta de Norteamérica (África, Antártida, Asia, Oceanía, Europa, América del Norte y Sudamérica). La idea de escalar las siete cumbres nació en la década de los ochenta. El primer escalador que consiguió coronar las cimas de estas montañas (según la Lista Kosciuszko o Bass, que incluye la cumbre más alta de Australia en lugar de la de Oceanía) fue el estadounidense Richard Bass, de 1983 a 1985. 

Alcanzar la cima de todas es considerado uno de los mayores desafíos en el montañismo. 

Debido a las diferentes interpretaciones sobre los límites de los continentes (geográficas, geológicas, geopolíticas) no existe un consenso sobre cuáles son las siete cumbres, por lo que en realidad son nueve las montañas que podrían integrar dicha lista.

Europa

Durante mucho tiempo, el Mont Blanc (4810 mts.) fue considerado como la montaña más alta de Europa. Con el desarrollo de las expediciones geográficas, se comprobó que dicha categoría correspondía al monte Elbrus de 5642 mts., en las montañas del Cáucaso al Norte. 

Oceanía

El pico más alto de Australia es el monte Kosciuszko (2228 mts.), pero es menor en altitud que el Aoraki / Mount Cook (3754 mts.) en Nueva Zelanda, y aún menor que el Nemangkawi / monte Jaya, que se eleva hasta 4884 mts.,  en la provincia indonesia de Papúa, en la isla de Nueva Guinea.

MONTAÑAS DEL RETO YA ASCENDIDAS.

CARLOS CARDELLE: Monte Kilimanjaro, Monte Denali y Cerro Aconcagua