Imagen de fondo
Share it on: Share on Facebook Share it on Twitter Share on Linkedin

Regimiento de Defensa NBQ "Valencia" nº 1

escudo amarillo del RNBQ

News

Monday, April 15, 2024

Number: 003

El Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 se adiestra en reconocimientos Químicos y Radiológicos.

Descontaminacion de vehiculos

Descontaminacion de vehiculos

Toma de muestras

Toma de muestras

Ejercicio de tiro

Ejercicio de tiro

Del 15 al 22 de abril de 2024, el Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 ha realizado el ejercicio Beta, denominado “Bernardo de Gálvez 24”, en el CENAD Chinchilla. En este ejercicio, ha continuado experimentando con una organización operativa multifuncional, combinando en unidades de entidad sección y compañía, capacidades de reconocimiento y descontaminación Nuclear, Biológico y Químico, con resultados satisfactorios.

Como cualquier unidad de apoyo al combate, el personal del Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 ha realizado ejercicios de tiro de fusil y pistola, topografía y combate en zonas urbanizadas. Así mismo, aprovechando las instalaciones del CENAD, sus componentes han ejecutado tiro con ametralladora pesada sobre Vehículo de Reconocimiento de Áreas Contaminadas, misiones de reconocimiento y toma de muestras Nuclear, Biológico y Químico, así como la descontaminación de personal, material y vehículos.

Durante los dos últimos días del ejercicio el Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 se ha adiestrado en el planeamiento, conducción y ejecución de misiones Nuclear, Biológico y Químico en el marco de una operación de Respuesta de Crisis. En esta fase se ha adoptado una organización operativa multifuncional para la ejecución de una operación de contra proliferación, en la que los componentes de la unidad se han enfrentado a diferentes eventos químicos y radiológicos. 

El primero de ellos fue materializado por un laboratorio clandestino para síntesis de agente vesicante T. Este era empleado para preparar proyectiles químicos con los que las fuerzas hostiles atacaban instalaciones esenciales para el cumplimiento de la misión. 

En el segundo evento, las unidades multifuncionales se enfrentaron a ataques perpetrados mediante el uso de fuentes radioactivas y técnicas de dispersión diversas.

El desarrollo de este ejercicio ha permitido al Batallón de Defensa Nuclear, Biológico y Químico I/1 la consecución de los objetivos de adiestramiento programados en el Programa de preparación anual 2024 y dar un paso más hacia la posible adopción de una organización multifuncional en un futuro próximo.